La mansion de Petit Cubes es el corto animado, merecido ganador en mi opinión, de la estatuilla dorada 2009. Aunque elaborado digitalmente, su autor utiliza el formato 2D para hacerlo parecer un dibujo tradicional de esos que parece se van extinguiendo y que tanta ternura nos transmiten. Será porque nos transportan a nuestra infancia.
La trama que encierra Petit Cubes, nos muestra una metáfora visual sobre los desastres naturales provocados por el calentamiento global y de cómo el hombre se aferra a la vida y a sus raíces elevándose cada vez más, construyendo una y otra vez más alta su morada y llevándose consigo todas sus pertenencias emocionales y todo aquello a lo que se aferra.
La casualidad hace que tenga que volver a sus antiguas vivencias y a modo de magníficas instantáneas hace un repaso por su vida, pero con una mirada feliz, repasando en su memoria las escenas que formaron lo que es ahora su existencia. Sin dramatismos, así lo veo yo. Se mantiene en pie y sigue adelante ante las adversidades que le proporciona la vida y se queda con las pequeñas cosas de las que es aún capaz de disfrutar.
Su título “la casa de los cubos” me sugiere que la vida es un juego compuesto de distintas piezas, cada una de ellas rellenas de acontecimientos, de momentos con fecha de caducidad. Cuando esto ocurre cambiamos al siguiente cubo, eso sí, dejando vacío el anterior y llevándonos al nuevo los avatares que nos sirvan para el juego que acabamos de empezar.
No dejéis de verlo, para mí de lo mejorcito de los que he ido dejando por aquí…
Su título “la casa de los cubos” me sugiere que la vida es un juego compuesto de distintas piezas, cada una de ellas rellenas de acontecimientos, de momentos con fecha de caducidad. Cuando esto ocurre cambiamos al siguiente cubo, eso sí, dejando vacío el anterior y llevándonos al nuevo los avatares que nos sirvan para el juego que acabamos de empezar.
No dejéis de verlo, para mí de lo mejorcito de los que he ido dejando por aquí…
eL hombReciLLo indomabLe.
Aquí podéis encontrar el origen de este cuento
Aquí podéis encontrar el origen de este cuento
Un bonito video ilustrando el tema Sky High incluido en el álbum de debut Nice Is Good del grupo belga Marble Sounds, la voz es de Miwako Shimizu. El trabajo está dirigido por Eugene and Louise y BirG, producido por Nouvelle Cuisine con el diseño de personajes e ilustraciones de Eugene and Louise.
Paper Plane es un corto, muy corto, de animación en 3D realizado por Margherita Premuroso para su diploma de graduación en Animation Mentor.Vía: Pasa La Vida
Lucien from pierre-julien vandenburie on Vimeo.
Realizado por Philippe Desfretier, Nicolas Dufresne, Sylvain Kauffmann y Martin Laugero, los cuatro alumnos de la prestigiosa escuela Supinfocom Valenciennes. La música original es de Thomas Miquel. La imaginación de un niño en una tarde lluviosa y las habilidades circenses de unos caracoles…
Vía: Pasa La VidaMe ha encantado la estética y el mensaje de este video candidato a los Premios Fundación Biodiversidad en la categoría Documental y Cortometraje.
Lo encontré en Cosechadel66
Lo encontré en Cosechadel66
Hace tiempo que publiqué este vídeo en mi otro espacio Klímtbalan y hoy me he dado cuenta de que aquí también merecía un espacio. Es de una calidad excepcional y de una elaboración artesanal admirable. La temática? algo que nos conmueve a todos.
Se trata del trabajo de graduación de Stefan Schomerus de la "Filmakademie Baden-Württemberg" en Alemania. Él mismo hace las tareas deanimador, diseñador, story board y creador de los muñecos. Aquí podéis ver la elaboración del trabajo.
Los que sepáis algo de inglés lo tenéis más fácil, pero yo creo que no hace falta. Ver y escuchar y el placer está garantizado.
Me he quedado maravillada con este video recién encontrado en un fabuloso e imprescindible espacio para los que amamos el mundo de los cuentos "Soñando Cuentos". No dejéis de visitarlo, encontraréis un mundo de sueños.
Desde allí os traigo "Un papá a la medida" y una parte de su descripción, que podréis disfrutar entera vistiándole, seguro que quedáis atrapados!!
"Las hermosas palabras de esta niña nos enseñarán, que valorar lo que tenemos es importante pero al mismo tiempo a reconocer que en las cosas sencillas radica también el afecto y el cariño. Y esa medida está en el corazón de cada uno….
Las divertidas, coloristas y detallistas ilustraciones de AnnaLaura Cantone nos harán disfrutar y sonreír en más de una ocasión, ligadas a la perfección con las palabras de David Calí que llenan de afecto este hermoso relato".
CeLLegRatonia y Rebecca gReen
¿Qué pasaría si Cenicienta viviera en un mundo afectado por el cambio climático? Enterate en este cortometraje de animación, ilustrado por Isol y producido por Flacso Argentina y la Embajada Británica en Buenos Aires.
Michael aprovechó la creación de este bonito vídeo para declararle su amor a Sarah, su novia...
Aquí nos cuenta paso a paso la realización del trabajo.
Aquí nos cuenta paso a paso la realización del trabajo.
...of Reynard & Emmeline from Michael P. Heneghan on Vimeo.
No Se admiten animaLes
"Teo ha cruzado el charco y ha llegado a Ecuador, donde han hecho esta divertida narración del cuento. Con ese acento taaan lindo...el montaje del video es de (www.zootropo.es). Canta Israel Fernández y Estrella Morente."
eL miSteRio deL PeZ
Director: Giovanni Maccelli
Género: Animación
Intérpretes: Claudio Rodríguez
Guión: Susana López
Música: Eric Foinquinos
Producción: Carlota Coronado y Giovanni Maccelli
Sinopsis: Érase una vez un viejo que iba a pescar cada día y cada día pescaba el mismo pez.
Me ha enternecido este corto en el que Nati nos invita a pensar que todo aquello que no olvidamos vive para siempre. Aparte de la percepción personal sobre esta reflexión, me han seducido las ilustraciones, su estética, su música y el carácter de los personajes.
De nacionalidad española, creado en 2005 por Renarto Roldán y merecedor de varios premios y nominaciones.
De nacionalidad española, creado en 2005 por Renarto Roldán y merecedor de varios premios y nominaciones.